![]() |
En el siglo XVII, la actitud mental europea en el barroco consistía en que las personas tenían una actitud pesimista frente al mundo y todo lo que giraba en torno a él. El hombre era un individuo que expresaba todo su sentimiento y era compensado por la religión y la educación.
El barroco surge entre 1598 y 1700. Sus principales características son: tratar de impresionar al espectador y mostrar su riqueza, efectos luminosos, contraste de luz y hay mucha expresividad. Se define cómo una época compleja de grandes contrastes en España, que abarca el período comprendido entre la muerte de Felipe III y Carlos II. En esta época, hubo 3 autores destacados: Lope de Vega, Tirso de Molina y Pedro Calderón de Barca.
Uno de los géneros literarios del barroco que más me llamó la atención es el teatro. Lope de Vega logró atraer al público hasta convertirlo en un verdadero espectáculo implementando una nueva fórmula teatral. Cada obra teatral muestra escenas basadas en una realidad trazada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario